ECOCARDIO-
GRAMA
TRANSESOFÁGICO
Es una prueba de imagen diagnóstica que se realiza mediante una sonda transesofágica (similar a un fibrogastroscopio). Ayuda a visualizar de una manera más precisa las estructuras cardíacas (válvulas, prótesis, aórtica, dispositivos intracardiacos, presencia de masas o coágulos).
Se puede valorar:

Insuficiencias valvulares
(la válvula no cierra adecuadamente)

Estenosis valvulares
(la válvula está más estrecha de lo normal)

Estenosis valvulares
(la válvula está más estrecha de lo normal)

Arteria aorta
(presencia de placas de ateroma, malformaciones, disecciones)

Cables de marcapasos,
catéteres, coágulos, tumores

Infecciones de las válvulas
(vegetaciones)

Previo y durante la intervención percutánea (en la sala de hemodinámica a través de cateterismo se pueden colocar diferentes dispositivos)

Intraoperatoria
(valoración durante la intervención quirúrgica del estado del corazón, así como del resultado final)
¿En qué consiste el procedimiento?
Le colocarán tres electrodos en el tórax. Le realizarán una punción en una vena del brazo, preferentemente del lado derecho, para canalizarle una pequeña vía de plástico (flexible) por dónde se le administrará la sedación.
Con el otro brazo mediremos la tensión arterial y en un dedo le pondremos un saturador para la medición del oxígeno en sangre.
Le pondremos un espray en la
garganta con efecto anestésico
y un mordedor en la boca.
Lo pondremos recostado
sobre su lado izquierdo y con la
cabeza ligeramente flexionada
mirando las rodillas.
Si fuera necesario le pondríamos oxígeno durante la prueba. Cuando esté todo preparado lo sedaremos y el médico le pedirá colaboración en el momento de introducir la sonda pidiéndole que trague.